
Tramontina interrumpió la partida de chinchón. Su compañero no hablaba y miraba distraído las barajas.
-"¿En qué anda pensando, Rudecindo?
-"Ayer, en la pulpería del Pancrazio Rudsky, entre ginebra y ginebra, discutimos con los piones de La Biznaga sobre la justizia crioya. ¡Usté los viera! ¡Qué gente tan crédula y temerosa! ¡Si dan ganas de espabilarlos a rebencazos!"
-"Sofrenesé, mi amigo. ¿Y usté que piensa sobre la cuestión?"
-"Pienso como el Toni Negri. Hay que deconztruir el rol de los juezes".
La respuesta dejó estupefacto a Tramontina, que no pudo disimular el rencor en la pregunta:
-"¿Y diánde lo conoze al Toni Negri ese?"
-"De la Fiesta Nacional del Ajo, en Médanos. Hace unos años, lo invitaron unos piones de las Estancias Recuperadas y el Comando Jack el Destripador de los silobolsas. Converzamos sobre el Imperio, la filosofía de Spinoza, el poder constituyente y la preparazión del chimichurri. No nos pusimos de acuerdo. Tuvimos diferenzias fundamentales".
-"¿Cuáles?"; preguntó intrigado Tramontina.
-"Prepara el chimichurri con menta".
Un brote de ira o náusea retorció a Tramontina:
-?¡Puaaaj... Azí no hay rivoluzión que aguante!"
-"También dijo que los juezes imparten una justizia de clase..."
Cómo un relámpago en la noche cerrada, la frase inspiró al payador del facón:
Alerto a los compañeros,
los juezes son una casta
ponen la ley en subasta,
a favor de los banqueros,
encubren negros dineros,
de lavadores seriales,
dan, para colmo de males,
a la prensa concentrada,
con servidumbre pagada,
cautelares especiales.
-"El poder constituyente brota del filo facón"; recordó Rudecindo, quien, a veces, interpretaba con demasiada libertad las máximas del movimiento revolucionario.
APARICIO TRAMONTINA, UN FACÓN HECHO CANTO.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario